top of page
Buscar

DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • Foto del escritor: Estefanía Ortiz
    Estefanía Ortiz
  • 1 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

UN POCO DE HISTORIA.


En los inicios del cine, el rol del responsable del diseño de las escenografías no se encontraba muy bien definido, éste solía ser conocido cómo arquitecto, carpintero, técnico, artista, decorador o director visual, hasta que en 1916 aparece el rol de “Director de arte” y ya para la década de los 30, en Hollywood, este término se utilizaba para nombrar a la persona encargada de elaborar los diseños de espacios en donde se desarrollaban las acciones de los guiones.


En 1939 se estrena el largometraje LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, generando nuevos estándares estéticos y logrando ser un éxito en taquilla y ganar 10 premios Oscar, incluyendo el de Mejor Película. Esta es la primera película en utilizar el término “Diseño de producción”, ya que el productor David O. Selznick quería recalcar la relación y el trabajo en conjunto, del director de arte William Cameron Menzies y el director Victor Fleming, en la planificación de la producción. Menzies elaboró sketches detallados para visualizar el guion, en ellos se apreciaban los encuadres , ángulos y movimientos y los mismos comprobaron la importancia del rol del “Diseñador de producción”, entendiéndolo como un todo, en el look de cada película y en el proceso de producción de la misma, ya que este rol no comprendía sólo el diseño de espacios sino también, la colaboración con el director.

Y es así que con el tiempo, en Estados Unidos, el rol de “Diseñador de producción” reemplaza al de “Director de arte”, siendo ese el responsable de todo el diseño de una película y quedando este último como su asistente y encargado de manejar el cronograma y el presupuesto y de supervisar las construcciones.



ENTONCES EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN SERÍA..


El “Diseño de producción“ es básicamente lo mismo que la “Dirección de arte”, aunque según ciertas bibliografías existen pequeñas diferencias en las responsabilidades de ambos roles. Además, el rol de “Diseñador de producción“ se utiliza en Estados Unidos y en otras industrias en largometrajes de alto presupuesto, en donde se precisan más de un director de arte. En Paraguay estamos más acostumbrados al rol de “Director de arte” debido a los presupuestos y tamaños de nuestras películas.



Y QUÉ HACE UN DISEÑADOR DE PRODUCCIÓN?


Hace todo lo que hace el “Director de arte” más:

  • Puede dibujar el storyboard.

  • Colabora con el productor en la elaboración del presupuesto de arte.

  • Da directivas a los departamentos de vestuario, maquillaje y peinado y se mantiene informado sobre los avances.

  • Coordina ideas a cerca de looks, telas y colores con el diseñador de vestuario. En algunas ocasiones puede ser responsable del vestuario.

  • Coordina con el maquillador/peinador un look coherente con el concepto de diseño y las intenciones del mismo.



CUÁNDO SE SUELE USAR EL CRÉDITO DE DISEÑADOR DE PRODUCCIÓN?


  • Para reconocer el trabajo que va más allá de las responsabilidades del “Director de Arte”, ya que dirige el trabajo del Diseñador de vestuario, del Maquillador y del Peinador.

  • Cuando el “Diseñador de Producción” es experto y reconocido en cierta área pero precisa del apoyo de un “Director de Arte”, puesto que carece de ciertos conocimientos o no puede abarcar todas las áreas del departamento.

  • Cuando la cabeza del departamento de arte necesita asistentes que se merecen el crédito de “Director de Arte”.

  • Para satisfacer el ego del profesional.


A veces es un poco confuso pero ayuda mucho leer los créditos de las películas y ver si la cabeza de arte es el “Diseñador de Producción” o el “Director de Arte”.



Storyboard "Gone With the Wind" (1939).



"Gone With the Wind" (1939).



"Gone With the Wind" (1939).



"Gone With the Wind" (1939).






 
 
 

Comments


© Creado por Chamaca / Asunción - Paraguay

bottom of page